FAQ

En esta sección podrá despejar dudas frecuentes relacionadas con el Sector de la Seguridad

Resolvemos las Dudas Más Habituales

En esta sección queremos resolver posibles dudas que pueda tener. 

Si no encuentra la respuesta no dude en contactarnos. Estamos aquí para resolver sus dudas.


Contacte con nosotros

La elección de la mejor opción de seguridad para su vivienda o negocio requiere un diagnóstico exhaustivo de riesgos, la priorización de la seguridad física, la selección de sistemas electrónicos profesionales (Grado 3 para intrusión), preferiblemente cableados o híbridos, con doble vía de comunicación y conexión a una CRA independiente. La calidad de la instalación y la empresa instaladora son determinantes, y las tendencias futuras apuntan a una mayor integración con la inteligencia artificial y la domótica para una seguridad más personalizada y proactiva. Evite las "ofertas" que implican cautividad o comprometen la calidad y efectividad del sistema.

En esta sección queremos resolver algunas de las dudas más habituales

TENDENCIAS GENERALES EN SEGURIDAD DEL HOGAR:

  • El mercado global de seguridad del hogar proyecta un valor de USD 207 billones para 2036, impulsado por el aumento de la delincuencia y la concienciación. Las tecnologías emergentes como los sistemas inalámbricos, la IA y el reconocimiento biométrico/facial están impulsando la innovación.
  • Las 5 principales tendencias en seguridad del hogar en 2025 incluyen:
  1. Cerraduras Inteligentes: Permiten el control remoto desde dispositivos móviles, desbloqueo por teclado o sensor biométrico (escáneres de huellas dactilares son muy populares), y generación de códigos de acceso temporales.
  2. Sensores Domésticos: Para detectar movimiento (incluyendo luces inteligentes que se activan), abrir puertas/ventanas (sensores de puerta o ventana), y prevenir fugas de agua (sensores de inundación). Las alarmas para entradas de vehículos son también populares.
  3. Timbres con Vídeo: Ofrecen mayor visibilidad de quien está en la puerta con notificación móvil y transmisión de vídeo en vivo. Incluyen detectores de movimiento y cámaras IR para visión nocturna (1080p ideal) y amplio rango de visión (180°). Se espera que alcancen un valor de mercado de USD 2.83 billones para 2025.
  4. Dispositivos con Altavoces: Sirven como sistema de alarma para notificar intrusos o disuadirlos. Los timbres con vídeo y altavoces permiten comunicación bidireccional.
  5. Inteligencia Artificial (IA): Permite personalización y reconocimiento específico de rostros, objetos y vehículos. Las cámaras de seguridad con reconocimiento facial pueden distinguir entre extraños y conocidos, reduciendo falsas alarmas. Los dispositivos con reconocimiento de voz serán más sofisticados.

LA DOMÓTICA Y LA SEGURIDAD:

La domótica (automatización del hogar) es un factor significativo en la mejora de la calidad de vida, incluso en el ámbito de la seguridad.

Integración con seguridad: La automatización puede activar/desactivar el sistema de seguridad basándose en cámaras y dispositivos móviles. Permite controlar alarmas, cámaras, audio, video, iluminación, acceso a puertas, etc., desde un único punto de control.

Funcionalidades de seguridad domótica:

  • Activación/desactivación automática de seguridad al salir o llegar a casa.
  • Alertas si puertas/ventanas se abren cuando se supone que no hay nadie en casa.
  • Cierre automático de puertas de garaje si se dejan abiertas.
  • Notificaciones de congelador/nevera abierta o con problemas de temperatura.
  • Detección de fugas de agua y cierre automático de válvulas.

Ventajas de la automatización: Reduce la interacción humana en procesos. Mejora la usabilidad de artículos cotidianos y optimiza tareas, incluso las pequeñas.


DIFERENCIA ENTRE ALARMA DE CONSUMO Y SISTEMAS PROFESIONALES:

  • Los sistemas de alarma de consumo (Grado 1 o nivel A) ofrecen una rápida sensación de tranquilidad con pagos cómodos, pero no están preparados para contrarrestar la acción malintencionada de un agresor. Son útiles para controlar un espacio "estable" y saber si una persona o animal ha accedido.
  • Los sistemas profesionales Grados 2 y 3 o niveles B y C) ofrecen consistencia en seguridad porque sus características técnicas y diseño permiten defenderse contra intrusos que intentan "evitar y sabotear" el sistema, tanto en detección como en comunicaciones. Los sistemas de Grado 4 (o nivel C) están diseñados para espacios de elevada dificultad y riesgo, requiriendo además usabilidad e interacción con otros sistemas de automatización y fuego.


PUBLICIDAD ENGAÑOSA Y VERDADES IMPRECISAS:

  • "Aviso inmediato a la Policía": Esta afirmación es imprecisa. Según la normativa, el aviso inmediato a la policía solo se produce después de verificar la intrusión con evidencias, lo cual lleva tiempo y depende de múltiples factores. Una simple señal de un detector o un corte de línea no se considera verificación.
  • "Respuesta en menos de 30 segundos": Si se refiere a la llamada al propietario, es posible, pero si se refiere a una respuesta policial en 30 segundos, es una verdad imprecisa. La respuesta policial solo ocurre una vez verificada la intrusión. El tiempo medio de asistencia policial a un domicilio en España es de 35 minutos desde que la Central Receptora de Alarmas (CRA) lo comunica, y la confirmación de la alarma puede tardar entre 7 y 10 minutos en llegarles. El servicio de acuda de la empresa de seguridad tampoco es inferior al tiempo de la patrulla policial, oscilando entre 20 y 60 minutos.
  • La publicidad a menudo no especifica si la comunicación inmediata incluye sabotaje de energía y comunicaciones.


LIMITACIONES TÉCNICAS Y VULNERABILIDADES:

  • Los sistemas de alarma inalámbricos de seguridad empaquetada (Grado 1 o nivel A) no se consideran protegidos contra ataques por inhibidores ni sabotajes de cortes de línea, y sus comunicaciones no son estables.
  • Toda frecuencia radioeléctrica puede inhibirse. No existe un sistema "anti-inhibidores" que lo impida, solo la posibilidad de detectar un fallo de comunicaciones por inhibición. Este aviso de fallo no se considera una señal de alarma que permita llamar a la policía.
  • En caso de fallo de energía, la CRA puede tardar en llamar, incluso en sistemas cableados con batería, porque la señal de corte de luz se considera un fallo técnico y se programa un retardo para evitar falsas alarmas por "picos de tensión". Para una alimentación permanente, es imprescindible instalar un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)
  • Muchos sistemas de alarma de consumo utilizan centralitas "no liberadas", lo que significa que el cliente está cautivo de la compañía inicial y no puede cambiar el contrato de servicio o de CRA a otra empresa de seguridad.


LA IMPORTANCIA DE LA INSTALACIÓN Y EL DISEÑO:

  • La instalación de un sistema de alarma es crucial para el éxito de la detección de intrusiones. Una instalación en 24 horas y sin obras, aunque posible, puede ser deficiente.
  • La normativa vigente obliga a las empresas instaladoras a entregar un proyecto de instalación actualizado, incluyendo planos, referencias de dispositivos, ubicaciones y configuración. También exige un análisis de riesgos específico de la vivienda y el cliente, y la realización de pruebas concretas y documentadas.
  • Muy pocas empresas cumplen completamente con la normativa (INT316). Para un piso de 80 m², la instalación, configuración y formación no es inferior a 3 días completos de dos operarios.
  • Los sistemas de bricolaje auto-instalables no son recomendables como medida de seguridad; ofrecen una seguridad placebo sin efecto en el agresor.


FUNCIÓN DE LA CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS:

  • La conexión a una CRA se recomienda porque ofrece un mayor servicio y seguridad. Una CRA efectiva supervisa el sistema 24/7 para asegurar su operatividad y activa protocolos de control para detectar fallos técnicos anticipadamente.
  • El coste de una CRA "liberada" oscila entre 300€ y 400€ al año. Algunas empresas con modelos de "cautividad" recuperan su margen a través de cuotas obligatorias. Pagar una cuota baja (ej. 1,4€ al día) no permite contratar una CRA especializada con operadores altamente especializados.


ESTADÍSTICAS DE ROBOS:

  1. ESTADÍSTICAS DE ROBOS:
  2. En 2019, hubo 142.780 robos con fuerza en domicilios en España (391 robos al día), con solo un 15,6% de hechos esclarecidos.
  3. En el primer trimestre de 2022, los robos con fuerza en domicilios aumentaron un 27%.
  4. A menudo los delincuentes no son detenidos in situ.
  5. El Ministerio del Interior y las asociaciones de compañías aseguradoras no suelen divulgar estadísticas detalladas sobre robos con/sin alarma. sofisticados.

En Grupo Segurymat, entendemos que la seguridad de su hogar y/o negocio es fundamental. Ofrecemos sistemas de alarmas de última generación, diseñados para proporcionar una protección total y tranquilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Nuestras soluciones de seguridad van más allá de una simple alarma. Integramos tecnología avanzada como videovigilancia HDR, sensores de movimiento inteligentes y control de acceso remoto para garantizar que usted siempre tenga el control, esté donde esté.

Ya sea que necesite seguridad para casas, alarmas para pisos, protección para chalets o sistemas de seguridad para comercios, industria, terrenos, oficinas… en Grupo Segurymat tenemos la solución perfecta adaptada a sus necesidades. Nuestro equipo de expertos le asesorará para diseñar un sistema de alarma personalizado que le ofrezca la máxima tranquilidad.

Puede seguirnos en Redes Sociales

Redes sociales

 ¿Tiene alguna duda o consulta? Sea cual sea no dude en contactarnos, estaremos encantados de poder atenderle.
Haremos todo lo posible por responderle a la mayor brevedad.


Se debe especificar una dirección para que un mapa esté incrustado